
Meliá Hotels invertirá más de 100 millones en tres años en su transformación digital
Prevé que en 2017 un 40% de sus ingresos procedan de sus canales digitales propios
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Meliá Hotels International ampliará su estructura e invertirá más de 100 millones de euros en los próximos tres años en tecnología y marketing digital para su transformación digital, dentro de su plan 'Meliá Digital', que desarrollará junto a Accenture Digital.
La nueva estrategia digital de la hotelera girará en torno a cinco ejes: el refuerzo organizativo --la plantilla del área se ha incrementado en 30 personas--, la apuesta tecnológica, el marketing digital, la potenciación del programa de fidelidad, y el modelo de colaboración con Accenture Digital.
El proyecto estará dirigido por el nuevo VP del área Global Digital Sales&Marketing, Lluís Pons, quien ha liderado durante los últimos años la estrategia digital y de marketing de Vueling. El grupo Accenture Digital aportará su experiencia en transformación digital en el sector hotelero.
El marketing digital es la base del marketing del siglo XXI, puesto que todas las compañía de hoy en día están trabajando en el área digital. Por este motiva la compañía de hoteles Meliá ha hecho bien en no quedarse descolgada y unirse al movimiento digital.
Además, este tipo de aplicaciones al funcionamiento de la empresa, ofrece una mayor organización y facilita el trabajo, tanto para los públicos internos como para los externos.
Del mismo modo, unirse con una compañía digital, asegura su fiabilidad y funcionamiento e incluso ofrece una imagen de buen rendimiento a ojos de los consumidores.
La transformación digital de las empresas es un hecho, por lo que una empresa de estas dimensiones debe estar en pleno rendimiento y actualizándose constantemente para no quedarse rezagada respecto a sus competidores y de esta forma no influir negativamente sobre su imagen.

Descubre Group crea el canal ‘Checkin TV’ de Meliá Hotels International para sus marcas Premium
La empresa española Descubre Group, especializada en el desarrollo de contenidos digitales corporativos y creadora de los canales temáticos ‘Descubre TV’, ha sido designada por Meliá Hotels International para crear y gestionar los contenidos del canal ‘Checkin TV’ en los establecimientos de sus marcas Premium, como ME by Meliá, Meliá y Gran Meliá.
A través del canal ‘Checkin TV’ los clientes pueden ver las novedades, servicios y promociones, tanto del propio hotel en el que se hospedan como de otros establecimientos de esta cadena, en las habitaciones y en las zonas comunes, lo que contribuye a un mayor conocimiento e implicación del cliente con el hotel, la marca y la compañía.
Promover la imagen de la marca por diferentes medios es todo un acierto, puesto que llegará al público objetivo a través de diferentes medios y diversificando los canales del mensaje de la marca. Esto incrementará la recepción de la imagen de la marca por parte del público objetivo, a la vez que llegará con mayor facilidad a las mentes de los consumidores, puesto que los mensajes audiovisuales son recibidos con mayor facilidad y sobretodo contienen una mayor aceptación por parte de dichos consumidores.
Del mismo modo, estarán informados en todo momento de los cambios, novedades y promociones que ofrezca la empresa, y mantendrá un contacto directo con los servicios, ayudándole así en la toma de decisiones, y sobretodo facilitándole la información para llevar a cabo la elección de la compañía.
Nace el primer centro de innovación en materia de hotelería, restauración y turismo inteligente
Con el objetivo de generar respuestas innovadoras a retos específicos de la actividad hotelera, Meliá Hotels International y la empresa Init han presentado el Centro de Innovación “La Ronda”. Éste acogerá, por una parte, “ La Ronda –espacio de trabajo”, dedicado a incubadoras de empresa y con capacidad para albergar hasta 10 proyectos diferentes en régimen de trabajo colaborativo, y por otra, “La Ronda –espacio de creatividad”, con una sala inspiradora denominada “el submarino” que pondrá a disposición de las empresas incubadas y de los clientes del hotel, las instalaciones y materiales necesarios para crear o mejorar su desempeño directivo en cuanto a innovación y capacidad de intraemprendimiento.
Además de estas posibilidades, un tercer concepto, “La Ronda-espacio de Encuentro” hace referencia a las dinámicas y reuniones que se generarán en el hotel gracias a la App para móviles y tabletas creada por Init, que vincula a los huéspedes con su perfil de Linkedin y les invita a participar en encuentros diarios de networking.
Esta iniciativa cumple el objetivo de diversificar el target de la compañía y ofrecer un servicio de calidad a los clientes de los distintos hoteles. Así pues, los consumidores de los servicios de los hoteles Meliá podrán seguir con sus rutinas diarias en las diferentes instalaciones, ofreciendo un servicio cómodo y adecuado a sus expectativas y necesidades.
De esta forma, será la primera elección de los consumidores de este tipo de servicios, ya que ofrece una gran diversidad de instalaciones y comodidades de las que que podrán beneficiarse los consumidores sin necesidad de abandonar las instalaciones.
Del mismo modo, ofrece un servicio selecto y exclusivo que otorga notoriedad a la compañía.
Daniel García Langa (Meliá Hotels): ‘hoy ya tenemos más ventas online que offline’

Hoy ha tenido lugar el encuentro ‘La compra programática impulsa la publicidad a una nueva era’, organizado por el proveedor de soluciones de publicidad de inteligencia digital artificial Rocket Fuel. En el evento Daniel García Langa, director de Distribución, CRM y Loyalty para Meliá Hotels International en España y Mediterráneo, ha señalado: ‘hoy ya tenemos más ventas online que offline’. De hecho, ha mostrado una gráfica que apunta que en 2015 la compañía espera que las ventas digitales supongan una cuota del 52% frente a 48% de ventas offline.
Hoy por hoy, todas las empresas forman parte del mundo on-line, y por consiguiente su imagen también se encuentra expuesta a la red. De este modo, la compañía hotelera tiene que reflejar su imagen en la red e incluso ser participe en ella, es decir, formar parte de la red significa que tu actividad esté reflejada en ella, por lo que el funcionamiento de oferta y demanda tiene que ocupar gran parte del mercado on-line. Así pues, deberán cuidar su imagen en la red para que sus ventas puedan seguir incrementándose y que los consumidores se sientan agusto y seguros a la hora de contratar los servicios de la compañía a través de la red.
