
Meliá abre la puerta a los jóvenes
La iniciativa “Primera experiencia profesional” busca potenciar un modelo de trabajo social innovador que contribuya a que los jóvenes tengan una primera oportunidad de acceso a una práctica laboral real en un entorno profesional.
Meliá Hotels International, la hotelera española líder, trabaja desde hace tiempo en iniciativas enfocadas en la generación de empleos para grupos vulnerables como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), con el objetivo de proporcionar una oportunidad y un avance en la califación a personas que, en un futuro cercano, puedan desarrollarse con éxito en el sector turístico.
Tras el éxito de “Once más para comer”, Meliá vuelve a colaborar con Pinardi en el desarrollo de la iniciativa “Primera experiencia profesional”. Esta iniciativa pretende mejorar, durante el próximo año, la situación laboral de al menos ochenta jóvenes que no completaron sus estudios.
A través de esta iniciativa se busca potenciar un modelo de trabajo social innovador que contribuya a que los jóvenes tengan una primera oportunidad de acceso a una práctica laboral real en un entorno profesional, donde adquieran experiencia, desarrollo personal, madurez y habilidades que contribuyan de forma positiva a mejorar sus posibilidades de integración laboral.
Colaborar con la iniciación en el mercado laboral de los jóvenes de hoy, además de ser un acto de responsabilidad social que otorga notoriedad a la marca, asegura a la compañía un futuro trabajador de calidad comprometido con la empresa.
Es decir, la captación de jóvenes por parte del Meliá ofrece un seguro de futuros trabajadores jóvenes implicados en la labor de la compañía y conocedores de la labor de ésta.
Además, el perfeccionamiento y modelación de estos jóvenes puede basarse en los objetivos de la empresa, moldeando a un futuro trabajador de la compañía a su antojo, es decir, según las necesidades de la empresa.
Sin embargo, también aparece el riesgo de que abandone la compañía después de obtener los conocimientos necesarios por parte de esta, ofreciéndose a trabajar en otras empresas del sector y dejando de lado la fidelidad que una vez obtuvo de la marca Meliá, puesto que la inversión que hizo en capital humano sería desaprovechada a ojos de la empresa.
Por otra parte, este tipo de casos suelen ser escasos, puesto que la marca siempre garantiza un posicionamiento digno al trabajador y ofrece garantías para su fidelización.

El Meliá Roma, ganador del Worldwide Hospitality Award a la responsabilidad social
El Meliá Roma Aurelia Antica vuelve a ser protagonista tras recibir otro galardón con motivo del “Hotel 6 Stelle”, proyecto llevado a cabo en colaboración con la Asociación Italiana de Personas con Síndrome de Down (AIPD) y cuyo objetivo es el de integrar a las personas discapacitadas en el entorno laboral generando así un impacto positivo en la sociedad.
La responsabilidad social con las personas con discapacidad por parte de la empresa, incrementa la buena imagen de la marca, puesto que da a conocer que colabora con la sociedad y no solo busca el beneficio personal, sino que está comprometida con las ayudas sociales.
Además, dicho galardón ofrece un reconocimiento a nivel internacional que sitúa a la compañía por delante de sus competidores, garantizando un servicio de calidad y ayudando a la inserción social de las personas con discapacidad, todo simultáneamente.
Por otro lado, la imagen negativa de esta acción puede ser un decrecimiento del rendimiento de la compañía a los ojos del público objetivo, sin embargo, casi nunca alcanza esta repercusión sobre la marca, más bien todo lo contrario, aumenta su repercusión en el target de manera positiva.

Rastrillo solidario en el hotel Melía
Un año más la Fundación Banco de Alimentos de Granada abre su Rastrillo Solidario en el Hotel Meliá. Durante todo el fin de semana se puede ayudar a los demás comprando alguno de los muchos productos que se venden a buen precio.
La labor social en compañías tan grandes es esencial para la imagen de éstas, puesto que otorga a la marca un estatus en las decisiones de RSE, respecto a competidores poco comprometidos con este tipo de causas.
Tanto es así, que la decisión final de la elección de la marca puede estar condicionada por este tipo de acciones, ya que el valor humano es muy importante para los consumidores del sector servicio que buscan un buen trato y responsabilidad social.
Además, ofrece una oportunidad de publicity frente a los medios, ya que alagaran su acción en los diferentes medios y aparecerá la marca reflejada como una marca solidaria y comprometida con la sociedad.
